-Móvil artesanal de grullas de origami con piedrería y cascabel.
La Historia de las Mil Grullas
La antigua leyenda cuenta que quien haga mil grullas de origami recibirá un regalo de los dioses. Decían que incluso se podía conceder la felicidad, recuperación de una grave enfermedad o eterna buena suerte. Es por esto que muchos —hasta el día de hoy- se proponen la gran tarea de hacer mil grullas. Un sacrificio para que se cumpla un deseo, ya sea propio o ajeno.
Mística grulla
La práctica se generalizó en todo el mundo en el siglo XX. Se popularizó e incluso se enseñaba en escuelas en Japón. Y ¿por qué grullas?
Porque ahí, y en varias otras culturas como la china y coreana, se consideraba a este pájaro un animal místico. Su belleza y los impresionantes bailes de apareamiento que realizan, fueron características que las convirtieron en aves muy simbólicas. De hecho, en China varios estilos de Kung fu se inspiraron en los movimientos de las grullas en la naturaleza, principalmente por su fluidez y gracia.
En todo Asia la grulla era un símbolo de la felicidad y la juventud eterna. En Japón era considerada una criatura santa (también el dragón y la tortuga) que simbolizaba buena suerte y una larga vida, porque se decía popularmente que estas aves vivían mil años.